El presidente y fundador de la Academia de Sommeliers de Venezuela, Leonardo D’Addazio, estuvo en Ciudad Guayana para presentar su primer libro, Vini, Vidi, Vici, con el que busca ilustrar a la ciudadanía no solo en el abecé del mundo del vino, sino su origen histórico, y por supuesto, cómo disfrutar mejor del más antiguo de los licores.
Pasapalos Express ha desarrollado un conjunto de propuestas gastronómicas en torno a este fruto típico de la cultura de la etnia warao.
A continuación algunas ideas que extraje del taller de parrilla y embutidos dictado por el chef Carlos Hernández Coll y el artesano guayanés Renato Lingstuyl durante el Guayana Sabe Bien.
Cuatro días de catas, talleres, exposiciones, conferencias y cenas temáticas fueron de buen augurio en la más reciente edición de Guayana Sabe Bien. Dejando tierras guayanesas, María Fernanda Di Giacobbe supo que había ganado el Basque Culinary World Prize gracias a su trabajo en favor del cacao venezolano.
El hotel Plaza Merú fue el escenario para la segunda cena organizada por el chef Juan Carlos Sayalero y su equipo en marco del evento gastronómico que termina hoy.